Show simple item record

dc.contributorGuzmán Castañeda, Marlon Sergio Ivan
dc.contributorJiménez Pineda, Sergio Eliseo asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas editor
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-10T18:27:22Z
dc.date.available2024-06-10T18:27:22Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publijrcifuente/TESIS/2018/06/22/Guzman-Marlon.pdf
dc.identifierURL01000000000000000218459
dc.identifier(Aleph)000218459URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002184590107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285329390007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135243
dc.descriptionEl objetivo principal de este estudio fue estimar el rendimiento y tiempos en el proceso de aserrado de madera en rollo para la producción de tarima y cajas para tomate. Los datos obtenidos durante el estudio fueron procesados en una hoja electrónica utilizando para ello el programa Excel. La metodología empleada vario debido a que el estudio se dividió en cuatro partes como se describe en él documento. En base al estudio realizado, el rendimiento de madera en rollo a madera aserrada fue de 67%. Para flich se obtuvo un rendimiento total de 76%. En base a la estimación de cantidad necesaria de madera en rollo que se debe aserrar para la producción de tarima, esta se realizó en base al rendimiento obtenido cubicando los diferentes tipos de tarima. El tiempo de aserrado de madera en rollo tuvo dos tipos diferentes de ingreso al flujo de aserrío. Se obtuvo un promedio de 17.50 pies tablares por troza, aserrado en un tiempo promedio de 7.68 minutos de los cuales 6 minutos fueron productivos y 1.68 minutos fue tiempo muerto teniendo como ingreso el aserradero de tres caras. Para el aserradero de cinta acompañado del carro porta trozas se obtuvo un promedio de 15.30 pies tablares aserrado en un tiempo total de 8.62 minutos de los cuales 6.87 fueron productivos y 1.74 minutos no productivos. Los retrasos que más presentaron significancia en la industria fueron el mal acomodo de troza, mal manejo de desperdicios, materia prima de mala calidad y la falta de mantenimiento de la maquinaria
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniero Forestal con Enfasis en Silvicultura y manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis del proceso de aserrío para producción de tarima y cajas para tomate; aserradero la Isla, Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP