Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMancilla Solares, Aura Marina
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-10T18:26:41Z
dc.date.available2024-06-10T18:26:41Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2019/07/06/Mancilla-Aura.pdf
dc.identifierURL01000000000000000227926
dc.identifier(Aleph)000227926URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002279260107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285148150007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135196
dc.descriptionLo que se pretende generar con la transformación de la justicia es un cambio cultural, en el que se respeten todas las garantías y derechos constitucionales en el proceso penal, así como una supervisión en el cumplimiento de la prisión preventiva en la que el juez no delegue sus funciones en los oficiales porque se estaría afectando los principios de inmediación e imparcialidad en la que esta investido. Uno de los grandes ejes de la reforma procesal penal guatemalteca, fue la introducción de medidas de coerción motivadas principalmente por la grave situación de la utilización de la prisión preventiva en el proceso penal como medida principal para garantizar la presencia del sindicado en el proceso; Por lo que la prisión preventiva debe ser la excepción a la regla, pero no utilizarla como regla general ya que la libertad no debe restringirse dentro de los límites indispensables, y la presente investigación es el análisis de las causas del porque se decreta la misma, porque toda persona sometida a proceso tiene derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable y no con exceso por lo que debe crearse una dependencia encargada de controlar la prisión preventiva
dc.descriptionTesis Maestría (Derecho Procesal Penal) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis de la prisión preventiva en el juzgado de turno de primera instancia penal, narcoactividad y delitos contra el ambiente del municipio de Guatemala durante los años 2006-2008
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP