Mostrar registro simples

dc.contributorHernández Mus, Juana Odilia
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-10T18:22:49Z
dc.date.available2024-06-10T18:22:49Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/07/03/Hernandez-Juana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000229409
dc.identifier(Aleph)000229409URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002294090107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285187400007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135141
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación fue identificar las principales causas que provocan las muertes violentas en adolescentes en la ciudad de Guatemala durante el período 2013-2017. Se abarcó los temas de medicina legal, medicina forense, normas, leyes y decretos que protegen la integridad de los adolescentes y temas sociales que las provocan. Para lograr los objetivos de esta investigación se realizan cuadros con las principales causas que provocan las muertes en adolescentes con información proporcionada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, INACIF. Se concluyó que las principales causas que provocan las muertes violentas en adolescentes es por arma blanca, proyectil de arma de fuego, asfixias por enteramiento, asfixias por sumersión, asfixias por sofocación, asfixias por suspensión, decapitación y edema pulmonar. Finalmente se recomienda a las entidades responsables se realice una innovación de las normativas actualmente que protegen a los menores de edad y aquellas que las penalizan con la finalidad de mejorar la situación y calidad de vida de los adolescentes de la ciudad de Guatemala
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleCausas que provocan las muertes violentas en adolescentes en la ciudad de Guatemala durante el período 2013-2017
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP