Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorChopen Raxtun de Pic, América Lucrecia. autor
dc.date2004
dc.identifierURL01000000000000000100312
dc.identifier(Aleph)000100312URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001003120107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285346650007696
dc.descriptionLa Escuela Normal Rural Intercultural Dr. Pedro Molina de La Alameda, Chimaltenango adoptó la nueva pensa de estudios, según Acuerdo Ministerial No. 1178. con fecha 28 de diciembre de 2001, donde se autoriza la carrera de MAGISTERIO DE EDUCACION PRIMARIA INTERCULTURAL, en este acuerdo se encuentra autorizado el curso de DESTREZAS DEL APRENDIZAJE I y II, los cuales se imparten en los primeros dos años de la carrera, en los cuales se propone desarrollar en los y las estudiantes los siguientes aspectos: destrezas sociales, cognitivas y perceptivas, los cuales contribuirán a mejorar en habilidades finas y gruesas, desarrollo en el uso de la inteligencia y el pensamiento para poder dar solución a los diversos problemas que se le presenten en el mundo que les rodea. Vivimos en un mundo influenciado de muchos factores internos y externos los cuales nos obligan a realizar actividades cada día más complejas, las que se necesita dar solución para luego formar personas proactivas, capaces de utilizar su iniciativa para multiplicar las oportunidades y poder desarrollar su potencial individual y social respondiendo de esta forma a los objetivos que pretende alcanzar la Reforma Educativa. La Escuela Normal Rural Dr. Pedro Molina durante sus años de existencia ha implementado varios pensum de estudios, pero lo más interesante es que no ha perdido la filosofía con la que fue creada de “ formar ciudadanos pacíficos capaces de hacer cambiar a nuestras generaciones y de mantener una convivencia pacífica con otras personas sin importar su etnia”.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Educación con Especialidad en Formador de Formadores. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación con Especialidad en Formador de Formadores) URL, Facultad de Humanidades.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectFormación Profesional de Maestros
dc.subjectEducación intercultural.
dc.subject|a Pedagogía.
dc.titleReforma del curso de Destrezas II de la Escuela Normal Rural Pedro Molina La Alameda Chimaltenango /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP