Show simple item record

dc.contributorMartínez Jacobo, Beatriz Adriana
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-10T18:18:43Z
dc.date.available2024-06-10T18:18:43Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/09/01/Martinez-Beatriz.pdf
dc.identifierURL01000000000000000173469^^^^
dc.identifier(Aleph)000173469URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001734690107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285296810007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135098
dc.descriptionLa diabetes mellitus es una enfermedad multisistemica ya que puede lesionar casi todos los órganos y en especial las extremidades. Entre las complicaciones frecuentes está el hombro congelado ya que la elevada prevalencia entre los diabéticos puede ser debido a las moléculas de glucosa que se atienen a las fibras de colágeno en la cápsula articular y causa rigidez en el hombro. Se realizó un estudio en el Club del Diabético del Hospital Nacional de Huehuetenango “Dr. Jorge Vides Molina” dando un tratamiento de fisioterapia en hombro doloroso, se utilizaron técnicas de Masaje tipo Effleurage como medio físico que produce calor local, acción sedante y un efecto relajante general. Así mismo se aplicó cinesiterapia activa, en donde se incluyen ejercicios de flexión, extensión y abducción de hombro ya que son los 3 movimientos más afectados, éstos ejercicios se realizaron de forma progresiva se inició con ejercicios libres y se incrementó resistencia, todo esto con el fin de mantener la movilidad flexibilidad y fuerza de la articulación y músculos del hombro, tomando en cuenta que al realizar este tratamiento los resultados estadísticos confirman su validez ya que a través del cuadro de resultados se afirma que la terapia es efectiva ya que a los pacientes se les capacito y se les brindo trifoliares para dar continuidad al tratamiento en casa ya que el hombro congelado también se puede prevenir.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleBeneficios del tratamiento fisioterapéutico en hombro congelado, a través de masaje effleurage y cinesiterapia activa en pacientes diabéticos
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP