Mostrar registro simples

dc.contributorPascual Pérez de Mateo, Andrea Margarita
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-10T18:18:42Z
dc.date.available2024-06-10T18:18:42Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/04/06/Pascual-Andrea.pdf
dc.identifierURL01000000000000000231674
dc.identifier(Aleph)000231674URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002316740107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285302350007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135084
dc.descriptionLa Práctica Profesional Supervisada se realizó en la aldea Rancho Viejo, San Antonio Huista, Huehuetenango con el respaldo de la Asociación de Cooperación al Desarrollo Integral de Huehuetenango –ACODIHUE-. La baja participación y conocimientos de los jóvenes productores de café sobre los Derechos Humanos de la juventud, fue el principal problema identificado en la primera fase del proceso. En este sentido, con el objeto de contribuir a su solución, se propuso la implementación del proyecto “Organización y Fortalecimiento del Grupo de Jóvenes Productores de Café, para la Promoción de los Derechos Humanos con enfoque en la Juventud, aldea Rancho Viejo, municipio de San Antonio Huista, Huehuetenango”, que se desarrolló en el marco del eje Gestión Social de Riesgo con atención a la Niñez, Juventud y Mujer, definido por la Universidad Rafael Landívar, el proyecto también se inserta en el programa Proyectos sociales, enfoque en derechos humanos y fomento a la competitividad de la Asociación de Cooperación al Desarrollo Integral de Huehuetenango –ACODIHUE-. El proyecto ejecutado contempla tres resultados básicos: R1: Organizado el grupo de jóvenes productores de café de la aldea Rancho Viejo, San Antonio Huista, Huehuetenango, R2: Implementado proceso formativo sobre los Derechos Humanos de la juventud y R3: Implementadas estrategias para la promoción de los Derechos Humanos de la juventud. El proyecto se ejecutó con éxito, se logró contribuir a la organización de los jóvenes productores de café de Rancho Viejo, además de la junta directiva establecida, se construyó colectivamente un Manual de Funciones que garantizara la sostenibilidad del grupo. Por otro lado, se desarrollaron tres talleres básicos relacionados con los derechos fundamentales de la juventud, pero además se construyó el Manual Educativo
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleOrganización y fortalecimiento del grupo de jóvenes productores de café para la promoción de los Derechos Humanos con enfoque en la juventud de la Aldea Rancho Viejo, San Antonio Huista Huehuetenango
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP