Show simple item record

dc.contributorPaíz Bucaro, Luis Rodrigo
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-10T18:18:41Z
dc.date.available2024-06-10T18:18:41Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Paiz-Bucaro-Luis/Paiz-Bucaro-Luis.pdf
dc.identifierURL01000000000000000093618
dc.identifier(Aleph)000093618URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000936180107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285233080007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135070
dc.descriptionSi se plantea la interrogante ¿por qué los dinosaurios no siguen existiendo?, ¿cómo es qué minúsculos insectos como las hormigas, existen aun?, La diferencia es que los primeros no se adaptaron a los cambios en el medio ambiente y los segundos sí. Con preguntas tan sencillas como éstas se da una idea acerca de lo que el entorno puede hacer a las industrias y organizaciones si no se presentan los cambios a tiempo justo, por ende todo lo que interfiera o modifique ese entorno puede afectar de manera directa las operaciones de la organización y causar presión para el cambio. El desarrollo organizacional es una mezcla de ciencia y arte, a la vez que es un área de acción social y de investigación científica. A la par del estudio de desarrollo organizacional se estudia un amplio rango de tópicos que incluyen los métodos y los efectos de cambio, y los factores que tienen influencia sobre el éxito del desarrollo organizacional. La industria disquera guatemalteca se enfrenta a cambios drásticos provocados por el entorno, específicamente el avance tecnológico, es allí donde surge la propuesta de investigación que propone apoyarse en el Desarrollo Organizacional (D.O.) para ajustarse al cambio antes que sea demasiado tarde, enfocando el factor tecnológico como amenaza principal y evaluando la motivación, toma de decisiones, establecimiento de metas y objetivos, comunicación, liderazgo y la resistencia al cambio dentro de las empresas discográficas
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIndustria fonográfica
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectComunicación en administración
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectDirectores de compañías
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.subjectCambio organizacional
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.titleEl desarrollo organizacional en la industria discográfica guatemalteca ante el cambio tecnológico
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP