Show simple item record

dc.contributorGómez Molina, José Manuel
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-10T18:17:55Z
dc.date.available2024-06-10T18:17:55Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/01/01/Gomez-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000173407^^^^
dc.identifier(Aleph)000173407URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001734070107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285805890007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135060
dc.descriptionEl presente trabajo titulado Factores que Inciden en el Crecimiento de las Microempresas de la Ciudad de Quetzaltenango, tiene como propósito conocer si las microempresas utilizan herramientas administrativas para poder realizar sus actividades diarias, así como hacerles saber que es indispensable el uso adecuado de dichas herramientas porque de esta forma las microempresas pueden obtener un desarrollo normal o adecuado que les permita en algún momento convertirse en pequeña o mediana empresa. Se tomo como unidad de análisis a las microempresas situadas en la zona 3 de la ciudad de Quetzaltenango, pudiendo realizar a través de ellas una investigación, que consistió en una boleta de opinión dirigida a los microempresarios (dueños), la cual permitió reunir información fidedigna y necesaria para poder realizar dicho trabajo, el diseño de la investigación fue de tipo descriptivo; entre las principales conclusiones se destacan: En la mayoría de las microempresas se conocen funciones o se aplican formas o herramientas administrativas como planeación, organización , de personal, dirección, control y otras, que de una u otra forma estas son aplicadas por el microempresario (propietario) debido a que han estudiado o simplemente porque utilizan un sistema empírico de administrar. Además en Guatemala una microempresa es vista como la solución a sobrevivir porque muchas personas indican que dependen de la microempresa para poder subsistir ellos mismos y a la vez su propia familia, ellos consideran sumamente importante a las microempresas y lamentablemente no se les brinda el apoyo necesario o simplemente es difícil para estas conseguir un financiamiento
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectMicroempresa
dc.subjectTamaño de la industria
dc.subjectPlaneación
dc.subjectOrganización
dc.titleFactores que inciden en el crecimiento de las microempresas de la ciudad de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP