Show simple item record

dc.contributorCubillas García, Mónica Rocío
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-10T18:16:47Z
dc.date.available2024-06-10T18:16:47Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/lote01/Barrera-Edwin.pdf
dc.identifierURL01000000000000000100288
dc.identifier(Aleph)000100288URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001002880107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285315720007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135015
dc.descriptionMunicipio de Jutiapa se realizó con el objetivo de investigar a las microempresas dedicadas a la fabricación y venta de muebles, la cual representa fuentes de empleo y contribuye a la economía del departamento de Jutiapa. El universo o población de la investigación lo constituyen las 14 carpinterías ubicadas en el municipio de Jutiapa. La metodología empleada consistió en la elaboración y aplicación de herramientas dirigidas a los propietarios y colaboradores de las carpinterías tales como: entrevistas estructuradas y una boleta de observación que sirvieron de base para recopilar la información. En términos generales se concluyó que las carpinterías del municipio de Jutiapa presentan deficiencias en las áreas administrativa, financiera y operativa por la falta de conocimiento básico de cómo administrar su negocio, no realizan control de sus ingresos y egresos de efectivo y principalmente no tienen un método adecuado que les permita establecer los precios de sus productos donde puedan obtener utilidades. No hay apoyo por instituciones encargadas de brindar capacitación en aspectos técnicos, lo que origina que la herramienta y maquinaria con que cuentan actualmente no se le proporcione el mantenimiento preventivo y también la falta de visión del propietario por adquirir mejor equipo. Por último se detectó el poco interés de los propietarios por mejorar la situación actual. Se proporcionan lineamientos y recomendaciones que se deben seguir para la toma de decisiones y buen funcionamiento de dichas microempresas para mejorar su competitividad y rendimiento; así mismo formularios modelos para llevar todos los controles que faciliten una adecuada administración
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectInducción de personal
dc.titleLa aplicación del proceso del recurso humano en las áreas de inducción y capacitación a nivel docente
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP