Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGaravito Méndez, Natalia María
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-10T18:15:25Z
dc.date.available2024-06-10T18:15:25Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/07/01/Garavito-Natalia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000175080^^^^
dc.identifier(Aleph)000175080URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001750800107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285579190007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134969
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación aborda el tema de “Enfoque histórico social de los movimientos sociales y movimientos indígenas. Planteamientos y reivindicaciones”, específicamente haciendo referencia al concepto, desarrollo y evolución de los movimientos sociales e indígenas en Guatemala. Estos, han contribuido al desarrollo social y político del país desde antes de la revolución del 20 de octubre de 1944; sin embargo, es a partir de esta gesta revolucionaria, que se consolidan como una verdadera fuerza social. El método utilizado en el presente trabajo fue el histórico, éste permite conocer y esclarecer la historia del desarrollo de los mencionados movimientos. El tipo de investigación utilizado fue el histórico jurídico, el cual dio lugar al análisis de lasinstituciones históricas, sociales y jurídicas tales como la revolución del 20 octubre de 1944 y las diversas Constituciones Políticas que han regido en el país; así como los movimientos sociales e indígenas que han tenido lugar en Guatemala. La pregunta principal de la investigación fue resuelta a través de la comparación, análisis y estudio de doctrina y legislación constitucional guatemalteca. Para ello, se utilizó, como una guía matricial, el cuadro de cotejo, en el cual se examinó diferentes unidades de análisis, evidenciando la existencia de los indicadores, lo cual permitió examinar el resultado de los movimientos sociales e indígenas a partir de la revolución de 1945 hasta la emisión de la Constitución Política de la República de Guatemala vigente.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEnfoque histórico social de los movimientos sociales y movimientos indígenas. Planteamientos y reivindicaciones
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP