Mostrar registro simples

dc.contributorAlvarez Pú, Olga Esperanza
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-10T18:15:24Z
dc.date.available2024-06-10T18:15:24Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2013/09/02/Alvarez-Olga.pdf
dc.identifierURL01000000000000000175120
dc.identifier(Aleph)000175120URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001751200107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285296310007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134962
dc.descriptionLas Prácticas que realizan las mujeres durante el periodo del puerperio, son baños con plantas medicinales, mencionan que esto relaja y estimula los pezones para que se produzca la leche materna, a la vez asisten con comadronas para que les haga el masaje y el reposo que deben de realizar. Los cuidados que realizan las mujeres entrevistadas durante el puerperio son el baño personal, no comen comidas frías, solo comidas calientes, y el baño con plantas medicinales. Las puérperas acuden al centro de convergencia o bien al hospital distrital en un periodo máximo de 1 a 42 días y el resto de puérperas acuden antes de los once días al centro de convergencia o dependiendo la fecha en que se brinda la consulta para su respectivo control. Las comadronas son las que realizan el control de las mujeres durante el puerperio seguidamente enfermería y pocos son los que acuden al médico, lo que indica que la comadrona juega un papel muy importante en el cuidado del puerperio. Las mujeres mencionaron que la fiebre, dolor en la boca del estómago, dificultada para respirar, hemorragia y salida de líquidos en la vagina, estar inconsciente son los signos de peligro identificados. Es importante contar con un plan de emergencia debido a que esto permite salvar vidas, y así activarlo para lograr trasladar a la paciente al hospital, se debe fortalecer y trabajar bastante en la población sobre el conocimiento y la puesta en práctica en su momento.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleConocimientos y prácticas de auto cuidado en mujeres durante el puerperio en las comunidades de la jurisdicción 4 del Municipio de Joyabaj de el departamento de El Quiché, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP