Show simple item record

dc.contributorVelásquez Arias, Rubén Ovidio
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-10T18:15:23Z
dc.date.available2024-06-10T18:15:23Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2011/07/01/Velasquez-Ruben.pdf
dc.identifierURL01000000000000000156356^^^^
dc.identifier(Aleph)000156356URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001563560107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285276800007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134940
dc.descriptionSe realizó una monografía de tipo jurídico propositiva que permitió por medio de interpretación y análisis, cuestionar la Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad, Decreto 80-96 y sus reformas, en cuanto a la existencia de deficiencias en la regulación y aplicabilidad de la misma y, proponer los cambios que se han considerado necesarios. Para llegar a este punto se consideró la teoría desarrollada sobre el adulto mayor. Como se sabe la vejez es aquella etapa del proceso natural de cada individuo, mediante el transcurso de los años el hombre envejece como resultado de factores biológicos, fisiológicos, psicológicos, sociales y ecológicos. Según Guillermo Cabanellas “La vejez es la edad de la vida en que suele iniciarse la decandencia física de los seres humanos; calculada generalmente alrededor de los sesenta años”.1Se analizó artículo por artículo de la citada ley para establecer su regulación considerando su texto y contexto, su vulnerabilidad, cómo puede darse su eficacia en cuanto a aplicabilidad administrativa o judicialmente, así como la coercitividad respectiva de la misma en la legislación actual y la existencia de deficiencias en su regulación y aplicabilidad. Luego de haber finalizado el análisis respectivo se logró concluir que es una ley poco coercitiva, en la cual existen artículos que contradicen otras leyes y reglamentos vigentes en el país, incluyendo la Constitución Política de la República de Guatemala, así como ciertos artículos que aunque armonizan con otras leyes y reglamentos, presentan problemas para su aplicabilidad.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleAnálisis jurídico de la ley de protección para las personas de la tercera edad, decreto 80-96 del congreso de la república y sus reformas
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP