Show simple item record

dc.contributorCojulún Cifuentes, María de los Ángeles
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-10T18:15:23Z
dc.date.available2024-06-10T18:15:23Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2011/05/43/Cojulun-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000156335^^^^
dc.identifier(Aleph)000156335URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001563350107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285679160007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134938
dc.descriptionLa presente investigación fue realizada en la empresa PIO LINDO del departamento de Retalhuleu, quienes implementan en algunos pasos del proceso de selección, las competencias laborales. El objetivo principal fue determinar la importancia de las competencias laborales como base para la selección de personal; en el proceso de investigación del marco teórico se presentaron algunas dificultades en la primera variable, ya que además de ser de reciente aparición muchos autores no le dan mayor validez. Sin embargo durante el proceso se ha comprobado que, al realizar descriptores de puestos por competencias laborales se obtiene una mayor objetividad y claridad del puesto vacante, que las pruebas técnicas deben incluir una comprobación de las competencias requeridas y el proceso de selección debe completarse con una evaluación por assessment center. Los instrumentos que se utilizaron fueron una entrevista dirigida y un cuestionario con escala de Likert, que se aplicaron a los tres altos mandos de la sucursal que conforman el total de la muestra. Posteriormente se realizo un cuadro comparativo entre el proceso de selección de personal sin competencias y el proceso de selección por competencias laborales. Obteniendo una diferencia tanto en los pasos como en las técnicas que se pueden utilizar. En recursos humanos se habla comúnmente de aptitudes, intereses y rasgos de personalidad para representar parámetros según los cuales se pueda diferenciar a las personas. Sin embargo, hoy día es cada vez más común encontrar las descripciones de puestos, o los requerimientos de los superiores en términos de competencias.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectSelección de personal
dc.subjectEmpleados
dc.subjectEmpleados
dc.titleCompetencias laborales como base para la selección de personal estudio realizado en la Empresa Piolindo de Retalhuleu
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP