Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAguilar Mansilla De Ramos, Andrea María
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-10T18:14:51Z
dc.date.available2024-06-10T18:14:51Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Aguilar-Andrea/Aguilar-Andrea.pdf
dc.identifierURL01000000000000000155201^^^^
dc.identifier(Aleph)000155201URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001552010107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285562690007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134919
dc.descriptionEn la actualidad el tema del comercio marítimo ha adquirido un gran auge, pues más de dos terceras partes de la superficie del mundo se encuentran cubiertas por agua, y por esa misma razón es que los océanos han desempeñado un papel importante para el desarrollo del comercio mundial, pues constituyen un medio de comercio a nivel internacional. El comercio en el transporte marítimo moderno implica la celebración de contratos y negociaciones típicas, así como atípicas, es decir que en el caso de estas últimas, la forma en que deben celebrarse no se encuentran reguladas en ningún código o norma legal, ni tampoco se establecen los requisitos que las mismas deben llenar para que sean efectivas y legalmente celebradas. Por lo anterior se considera de suma importancia el análisis y estudio de este tema, para que se haga posible la determinación de todos los factores importantes que tienden a proteger los intereses de los comerciantes, empresarios e inversionistas, y así contar con la seguridad en el transporte de los bienes, la entrega a tiempo en el modo y lugar convenidos, el asumir riesgos que se corren en dicho comercio, entre otros factores que en determinado momento afectan los intereses de una u otra parte. El comercio marítimo representa para el país una puerta que la introduce al mundo entero para negociaciones y transacciones mercantiles que se llevan a cabo diariamente, y que constantemente van cambiando la forma en que las mismas son celebradas, por su misma naturaleza, pues cada día surgen nuevas formas de negociar y de comercializar bienes, ya sea que se produzcan en Guatemala
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleLos contratos mercantiles en el transporte marítimo moderno
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP