Show simple item record

dc.contributorJacinto Cumátz, Norma Patricia
dc.contributorNufio Vicente, Erick Darío asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales editor
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-10T18:14:19Z
dc.date.available2024-06-10T18:14:19Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/07/01/Jacinto- Norma.pdf
dc.identifierURL01000000000000000162664^^^^
dc.identifier(Aleph)000162664URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001626640107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285378950007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134907
dc.descriptionLa presente investigación persigue como objetivo principal determinar la realidad jurídica del medio ambiente guatemalteco en el vertimiento de desechos sólidos y líquidos al recurso natural hídrico en el municipio de San Lucas Tolimán Sololá, Para lograr un manejo adecuado del agua, es necesaria la organización y participación de todas las personas, ya que es un recurso indispensable para la salud, la vida, la conservación del ambiente, así como para el crecimiento económico y desarrollo sostenible, especialmente de las personas que viven a expensas de este recurso. Por lo cual se determina que un problema clave es la escasez y contaminación del agua, ya que esta provoca crisis a nivel mundial. Por lo tanto es necesario educar, a las personas para poder evitar que se siga generando más contaminación y el desperdicio de este recurso vital. Se concluye que este objetivo permite comprobar la realidad jurídica de nuestras leyes ambientales en cuanto a la eficacia que estas representan, aunado a esto, la labor que desarrollan las instituciones creadas para preservar el recurso hídrico, conjuntamente con la municipalidad del referido municipio, se elaboró una entrevista la cual contiene diez interrogantes dirigidas especialmente a: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, AMSCLAE, la municipalidad de San Lucas Tolimán, y a personas que viven a expensas del lago, se encauzo la investigación a través de la selección del tema, investigación bibliográfica, descripción de la normativa ambiental, elaboración de instrumento, interpretación de resultados, conclusiones, recomendaciones. Estableciendo la necesidad de instituir un Juzgado en materia ambiental.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleRealidad del medio ambiente guatemalteco en el vertimiento de desechos sólidos y líquidos al recurso hídrico en el municipio de San Lucas Tolimán departamento de Sololá
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP