Show simple item record

dc.contributorBrolo Barrios, Ana Sofia autora
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-10T18:14:18Z
dc.date.available2024-06-10T18:14:18Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/03/01/Brolo-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000162889
dc.identifier(Aleph)000162889URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001628890107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285258080007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134904
dc.descriptionLa Revolución Industrial fue el periodo histórico que se origina en Inglaterra y luego en el resto de Europa. Entre las innovaciones tecnológicas mas importantes está la máquina de vapor directamente relacionada con el ferrocarril, las cuales favorecen al incremento de la capacidad de producción y a disminuir el tiempo en el que estos son realizados. En Guatemala el cambio de cultivo de ganado y cochinilla al café produjo una aceleración en la industria, esto siendo obstaculizado por una infraestructura económica limitada, y principalmente de transporte, insuficientemente desarrollada. El General Justo Rufino Barrios, con el triunfo de la revolución del "1871", comienzan las primeras obras ferroviarias en el país. Todo esto trajo con sigo la introducción de la infraestructura ferroviaria. El tráfico ferroviario se detuvo en 1996, se abandona el medio de transporte y toda su infraestructura. En el año 1997 se inicia el registro para los ferrocarriles de Guatemala en los bienes históricos considerados patrimonio cultural de la Nación.
dc.descriptionProyecto de Grado en Arquitectura
dc.descriptionoTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectPuertos francos
dc.subjectConservación y restauración de edificios
dc.subjectPromocion del turismo
dc.subjectMuelles
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.titleRevitalización de la estación del ferrocarril, Puerto Barrios, Izabal /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP