Show simple item record

dc.contributorLuna Dubón, Roberto Eduardo autor
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-10T18:13:44Z
dc.date.available2024-06-10T18:13:44Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2019/06/09/Luna-Roberto.pdf
dc.identifierURL01000000000000000227312
dc.identifier(Aleph)000227312URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002273120107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285595960007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134864
dc.descriptionSe identifica la microcuenca que delimita al rio Chastutú, con el propósito de elaborar un estudio de capacidad de uso de la tierra, en la comunidad de Chastutú, municipio de Zacapa, departamento de Zacapa, para conocer en detalle la capacidad de uso de la tierra, identificar el uso actual y conocer la intensidad de uso del suelo aplicando cruce de variables, por medio de la metodología propuesta por INAB en su manual de clasificación de tierras por capacidad de uso, la cual se divide en fase de gabinete inicial, de campo y fase de gabinete final, en las cuales se utilizaron mapas digitales, hojas cartográficas y ortofotos. La información fue analizada con ayuda del software ArcGis 10.1®, para la fase de campo se procedió a determinar las variables físicas, pendiente y profundidad efectiva del suelo, pedregosidad y drenaje. Se evidencia que el 46.78% son tierras forestales para producción, el 24.95% para cultivos permanentes, el 23.75% son tierras forestales de protección y un 4.51% para agroforestería con cultivos anuales, en las categorías de intensidad de uso, el 64.92% se utiliza correctamente, el 27.46% es sub utilizado y un 7.63% tiene sobre uso, apoyado en la elaboración de mapas a escala 1:50,000 que detallan: la capacidad, identifican el uso actual y la intensidad de uso del suelo en la microcuenca. En base a lo anterior se realiza una herramienta de apoyo para la planificación del uso de los suelos de dicha microcuenca que determine la capacidad del uso correcto de la tierra
dc.descriptionIngeniero Agrónomo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectUso de la tierra
dc.subjectCuencas hidrográficas
dc.subjectUtilización de los reursos
dc.titleDeterminación de la capacidad de uso de la tierra en la microcuenca del río Chastutú, Zacapa
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP