Mostrar registro simples

dc.contributorAlbizures Ramírez, José Emilio
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-10T18:13:14Z
dc.date.available2024-06-10T18:13:14Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2019/09/01/Albizures-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000226428
dc.identifier(Aleph)000226428URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002264280107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285727310007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134857
dc.descriptionLa presente investigación da referencia a la artrosis de rodilla, una de las principales razones de invalidez a nivel mundial, se espera un incremento en la prevalencia de artrosis de rodilla debido al crecimiento poblacional de personas adultas mayores y de obesidad. Alrededor del 85% de la población mundial mayor de 65 años de edad presenta evidencia radiológica de artrosis en más de una articulación, el 33% de los adultos mayores de 60 años de edad presenta datos radiológicos de artrosis de rodilla y se estima que 10-30% de pacientes con artrosis de rodilla presenta dolor intenso y limitación funcional que puede condicionar discapacidad. La artrosis en la articulación femoro-tibial no es una condición curable, sin embargo, existen tratamientos de fisioterapia que minimizan los síntomas y retardan su desarrollo. En este estudio se realizó un programa de ejercicios de intensidad baja sin impacto en bicicleta estacionaria para disminuir el dolor en pacientes diagnosticados con artrosis de rodilla, como complemento al plan de tratamiento fisioterapéutico, dentro de las conclusiones más destacadas se puede mencionar que el programa de rehabilitación física incluyendo la bicicleta estacionaria tiene resultados positivos en un tiempo de 4 semanas para disminuir el dolor en pacientes con artrosis de rodilla, además se determinó que el tiempo adecuado para el uso de la bicicleta estacionaria dentro del programa de ejercicios con intensidad baja sin impacto es de doce minutos en las primeras cuatro sesiones de tratamiento y veintidós minutos en las últimas dos sesiones
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePrograma de ejercicios de intensidad baja sin impacto en bicicleta estacionaria, para disminuir el dolor en pacientes diagnosticados con artrosis de rodilla, como complemento al plan de tratamiento Fisioterapéutico. Estudio realizado en el departamento de medicina física y rehabilitación del Hospital General San Juan de Dios, Guatemala, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP