Show simple item record

dc.contributorMiculax Martín, Gricelda Esmeralda
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-10T18:12:06Z
dc.date.available2024-06-10T18:12:06Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/04/06/Miculax-Gricelda.pdf
dc.identifierURL01000000000000000184735
dc.identifier(Aleph)000184735URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001847350107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285597270007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134831
dc.descriptionGuatemala es un país de 108,889 kilómetros cuadrados. Según el Informe de Desarrollo Humano sus principales indicadores de desarrollo están debajo de la media a nivel internacional. Estas características lo definen como un país de alta vulnerabilidad y riesgos sociales y naturales. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar en su afán de formar a nuevos profesionales de la carrera de Trabajo Social a través de la Practica Profesional Supervisada se dispone estudiar el tema: Diseño de Estrategias que Permitan Fortaleces las Capacidades de los COCODES para la Protección del Medio Ambiente en el municipio de Patzicía, Chimaltenango. El proyecto se implementó con el objetivo de prevenir la contaminación ambiental. Consideró como principal estrategia el fortalecimiento de los COCODES y el compromiso de seguimiento de parte de la Oficina Municipal Planificación de la municipalidad de Patzicía. Entre las actividades más importantes fueron: a) sensibilización de las personas involucradas desde la planificación del proyecto, b) capacitación a los miembros de 5 COCODES del área rural c) convocatoria a ONG y OGs que mostraron interés en el tema desde la etapa de diagnóstico para el fortalecimiento de la sostenibilidad del Proyecto. El costo aproximado del proyecto fue de Q69,390.00 patrocinado en un 68% por la estudiante en un 16% por la municipalidad y resto por gestión de la estudiante con otras Instituciones. Por las características de la misma fue evaluado el proceso con el apoyo técnico de la universidad hasta la elaboración del presente informe
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de estrategias que permitan fortalecer las capacidades de los COCODES, en protección del medio ambiente
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP