Show simple item record

dc.contributorOliva Flores, Silvia Lucrecia
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-10T18:10:49Z
dc.date.available2024-06-10T18:10:49Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/09/11/Oliva-Silvia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000213273
dc.identifier(Aleph)000213273URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002132730107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285496860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134803
dc.descriptionEl conocer con certeza y antelación cuántos componentes de sangre se requieren según sexo, edad y condición clínica del paciente, permite realizar el cálculo de la cantidad de donantes que será preciso atender y programar la cantidad de colectas de donación voluntaria de sangre que serán necesarias para cubrir esta demanda. Con estos datos es posible definir indicadores de cobertura, de eficiencia, eficacia, seguridad de las unidades obtenidas y calcular el presupuesto necesario para ejecutar todas las actividades programadas. El objetivo del presente estudio fue caracterizar la oferta y la demanda de hemocomponentes del Banco de Sangre del Hospital General San Juan de Dios, ubicado en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, en el período de agosto a octubre de 2015. Los datos se recolectaron de forma retrospectiva, usando como fuente los archivos y registros del banco de sangre: boletas de solicitud de transfusión archivadas, libro de recepción de solicitudes de transfusión, libro de fraccionamiento de componentes sanguíneos, libro de liberación de componentes sanguíneos, estadística mensual. Se revisaron un total de 6,756 solicitudes de transfusión de las cuales se procesaron 3,884, que corresponde al 57.5% del total, correspondiendo este porcentaje a la demanda aparentemente satisfecha; el paquete globular es el hemocomponente más frecuentemente solicitado con un 62.0% de las solicitudes analizadas. La demanda insatisfecha del hospital es del 42.5% para todos los componentes sanguíneos. Las tres indicaciones de transfusión más frecuentes son anemia/hemoglobina baja, indicación desconocida y choque séptico. Se calculó el porcentaje de demanda transfusional cubierto por sangre segura y este es del 4.2% para los tres meses, y por último, el porcentaje de descarte calculado es del 18.7%
dc.descriptionTesis de Posgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Salud Pública con Enfasis en Epidemiología y Gerencia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleCaracterización de la oferta y demanda de Hemocomponentes en el banco de sangre del hospital general san juan de dios, Guatemala, de Agosto a Octubre de 2015. Guatemala 2017
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP