Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFlores Quiñonez, Oscar Eduardo
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-10T18:10:49Z
dc.date.available2024-06-10T18:10:49Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/07/01/Flores-Oscar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000213159
dc.identifier(Aleph)000213159URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002131590107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285777490007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134801
dc.descriptionActualmente es necesario realizar un análisis jurídico al régimen tributario municipal actual para determinar si ese régimen es funcional para fortalecer el desarrollo del municipio, o si es necesario hacer un cambio en el régimen tributario municipal que coadyuve al desarrollo del municipio y ese fortalecimiento pasa por la implementación de un Código tributario Municipal para que quede codificado en una normativa específica. Actualmente en Guatemala no existe una ley en materia tributaria municipal específica que establezca el marco jurídico que deben de seguir las autoridades municipales para el desarrollo del municipio. Por ende, a lo largo del presente estudio de investigación podremos concluir: que si la recaudación tributaria de un municipio es deficiente y no existe una administración transparente, y si sumado a esto el régimen tributario municipal no favorece el desarrollo del municipio, será necesario para optimizar el desarrollo del municipio cambiar ese régimen tributario municipal y eso pasa por crear un Código Tributario Municipal, para fortalecer el desarrollo del municipio, y para poder cumplir con el objetivo de la monografía a desarrollar, resulta imperativo hacerse el siguiente cuestionamiento ¿Cuál es el ordenamiento jurídico aplicable al régimen tributario municipal en función del desarrollo del municipio? Dicho cuestionamiento se responderá a lo largo de la investigación y como resultado de la misma, se podrán hacer las recomendaciones necesarias a fin de que la situación financiera no sea un obstáculo con el fin de que los municipios puedan cumplir su mandato y garantizar el desarrollo de sus habitantes
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis del régimen tributario municipal, en función del desarrollo del Municipio
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP