Mostrar el registro sencillo del ítem
Codependencia en mujeres indígenas víctimas de violencia intrafamiliar
dc.contributor | Sal Ovalle, Ana Elizabeth | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T18:10:48Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T18:10:48Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2019/05/42/Sal-Ana.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000226494 | |
dc.identifier | (Aleph)000226494URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002264940107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285794250007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/134786 | |
dc.description | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de codependencia que presentan las mujeres indígenas víctimas de violencia intrafamiliar. La muestra fue de 30 mujeres de la Defensoría de la Mujer Indígena de Chimaltenango que cumplían con los alcances y límites estipulados. Los resultados obtenidos fueron que el 83% de la muestra presentan codependencia y el 17% restante no muestra codependencia. Los niveles de codependencia quedan de la siguiente manera: 44% se encuentran en el nivel poco codependencia, 20% de evaluados en el nivel regular de codependencia y 36% de casos están en el nivel mucho codependencia. Se utilizó el Instrumento de Codependencia (ICOD) de Noriega (2011); el propósito de esta prueba es descubrir casos de codependencia dentro de la relación de pareja | |
dc.description | Tesis de grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Codependencia en mujeres indígenas víctimas de violencia intrafamiliar | |
dc.type | text |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |