dc.description | El propósito de este estudio fue conocer las características de los genotipos de frijol ejotero en tres densidades de siembra. Se evaluaron los genotipos HS 934, HS 721, HS 722, Teresa y Saporro. Las densidades fueron 100,000, 117,000 y 142,000 plantas por hectárea (1.00, 0.85 y 0.70 metros entre surco, respectivamente). Se utilizó el diseño de bloques al azar en parcelas dividas con cuatro repeticiones. Las variables de respuesta utilizados fueron: días a floración, altura de planta, vainas por planta, días a inicio de cosecha, días a final de cosecha, periodo de cosecha, rendimiento total, rendimiento de ejote de primera calidad, rendimiento de ejote de segunda calidad y costos e ingresos. Los datos obtenidos se sometieron a análisis de varianza y análisis descriptivo y gráfico. Se concluyó que el genotipo Teresa es el que obtuvo mejores rendimientos y también el que obtuvo una rentabilidad alta. También se observó que el genotipo HS 934 es susceptible a roya en las condiciones que se realizó la investigación y que esta enfermedad influyó en los rendimientos bajos. Finalmente, se recomienda utilizar el genotipo Teresa, porque se obtiene mejores rendimientos y utilizar la densidad de 100,000 plantas por hectárea (1.00 metro entre surco), con esta densidad las labores que se realizan en el ciclo del cultivo son más cómodos, en comparación a las otras densidades. I | |