Show simple item record

dc.contributorLigorría Berreondo, Francisco Esaú
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-10T18:10:18Z
dc.date.available2024-06-10T18:10:18Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/06/22/Ligorria-Francisco.pdf
dc.identifierURL01000000000000000191417
dc.identifier(Aleph)000191417URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001914170107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285705140007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134758
dc.descriptionEl presente estudio se desarrolló en una plantación de dieciséis hectáreas de pino (Pinus maximinoi H. E. Moore) de siete años de edad, en la Finca El Palmar, San Pedro Carchá, A.V. Se tomó como testigo ocho hectáreas de la plantación forestal y ocho hectáreas donde se implementó el asocio de pino con maíz (Zea mays L.); con la finalidad de evaluar el crecimiento de los individuos. Las variables dasométricas estudiadas fueron; altura, DAP, densidad, calidad fustal y costos de establecimiento y mantenimiento. Los datos colectados se tabularon y procesaron utilizando el análisis Prueba T para medias independientes, desviación estándar, así como varianzas bajo criterio de Tukey para los dos sistemas. Se concluyó que existe mejor crecimiento de altura y diámetro en el sistema agroforestal. En relación a la densidad, se evidenció una menor cantidad de individuos en comparación a la plantación forestal pura. La calidad fustal no mostró variación en ninguno de los dos sistemas. Al utilizar el sistema agroforestal, se redujeron los costos de establecimiento y mantenimiento de una plantación forestal, y se obtuvieron utilidades adicionales en la producción de maíz.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEfecto del asocio con maíz en el crecimiento y costos de mantenimiento de una plantación de Pinus Maximinoi en San Pedro Carchá, Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP