Planeación y control en los registros del programa en el Comité Nacional de Alfabetización, municipio de Chiantla, Huehuetenango
Description
El Comité Nacional de Alfabetización –CONALFA- en el municipio de Chiantla, en cargado de promover que la población joven y adulta que no sabe leer y escribir tenga acceso a la cultura escrita, actualmente presenta escenarios, en cuanto a planeación y control del proceso de alfabetización, poco favorables en donde coordinadores, facilitadores y animadores no alcanzan las metas establecidas y logro de los objetivos establecidos. El propósito principal de la presente investigación fue determinar la aplicación de planeación y control en el programa de Alfabetización, del Comité Nacional de Alfabetización –CONALFA- del municipio de Chiantla del departamento de Huehuetenango, mediante un estudio de tipo descriptivo que utilizó una encuesta dirigida a los 53 alfabetizadores o facilitadores del programa, y 6Técnicos Pedagógicos, así también una entrevista aplicada al Coordinador Departamental de dicha organización, los cuales se diseñaron con diferentes tipos de preguntas. Los resultados se presentaron a través de gráficas de barras y cuadros para el análisis respectivo, los cuales permitieron establecer que existen situaciones de tipo informal que no permiten una implementación adecuada y oportuna de dichos elementos administrativos. Bajo este contexto, el ejercicio de planeación implica la definición de objetivos y estrategias para alcanzarlos. La identificación de las acciones y de los pasos o mecanismos requiere también de la claridad y orden de prioridad que se les asigne, así como medios concretos para conseguirlos. Por ello se sugiere la implementación de un modelo de Cuadro de Mando Integral como herramienta para mejorar la calidad administrativa del proceso de alfabetización con lo cual se podrá lograr una adecuada alineación de la organización y un compromiso individual en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de CONALFATesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales