Show simple item record

dc.contributorMéndez Peralta, María Mercedes
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-06-10T18:05:28Z
dc.date.available2024-06-10T18:05:28Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Mendez-Peralta-Maria/Mendez-Peralta-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000113023
dc.identifier(Aleph)000113023URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001130230107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285586470007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134589
dc.descriptionCada vez son más las necesidades que se deben satisfacer en Guatemala, en lo que a educación se refiere, es por eso que existen instituciones de ayuda social, que deben buscar la manera de subsistir y generalmente es por medio de la recaudación de fondos. Para esto, es necesario proyectar una imagen positiva con énfasis en la responsabilidad, para hacerle frente a los problemas que afectan a la sociedad y así obtener la participación de las personas e instituciones que colaboren con estas causas. Por medio de este informe académico, se pretende poner a la disposición la información más amplia sobre el concepto un plan de comunicación efectivo y las herramientas necesarias para transmitir la imagen; así como también, el beneficio para el funcionamiento y desarrollo de una institución de ayuda social como lo es Fe y Alegría. Su fundador fue el Jesuita José María Vélaz. Se inicia en Guatemala en 1976 bajo la dirección de comunidades religiosas. Fe y Alegría proporciona educación integral a niños, niñas y jóvenes de las comunidades en situación de pobreza extrema, en los niveles de pre-primaria, primaria y nivel medio, en jornadas matutina y vespertina. Actualmente cuenta con 41 centros educativos y beneficia alrededor de 12,581 alumnos. Esta fundación se sostiene con un subsidio por parte del Ministerio de Educación; sin embargo, debido l incremento de los costos de funcionamiento, el presupuesto no es suficiente para realizar sus operaciones. Por lo anterior, Fe y Alegría realiza varias actividades para recaudar fondos entre las cuales destaca la rifa anual que inició hace 30 años. La venta de los billetes de esta rifa se realiza de mayo a agosto, se producen 15,000 talonarios de 10 billetes cada uno, los cuales se les entregan a los alumnos para la venta. Estos fondos recaudados con la venta de los billetes muchas veces no son suficientes para cubrir los gastos o bien crear un patrimonio para esta fundación
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectComunicación
dc.subjectParticipación comunitaria
dc.subjectInstituciones sociales
dc.subjectCampañas publicitarias
dc.subjectComunicación
dc.titlePlan de comunicación para la creación de la imagen de la Fundación Fe y Alegría
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP