Mostrar registro simples

dc.contributorFunes López, Mariela Renée
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-10T18:03:16Z
dc.date.available2024-06-10T18:03:16Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/57/Funes-Mariela.pdf
dc.identifierURL01000000000000000168510^^^^
dc.identifier(Aleph)000168510URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001685100107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285514260007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134441
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación, de tipo Descriptivo, fue determinar el nivel de Compromiso Laboral de los colaboradores de una Institución del Estado de Guatemala. Los objetivos específicos que se plantearon, fueron determinar la diferencia existente de Compromiso Laboral en sus tres dimensiones (Afectivo, Continuo y Normativo) de los colaboradores de los niveles administrativo y técnico. El estudio se realizó con una muestra representativa de la sede central de la institución conformándose por 70 sujetos. Conformados entre el rango de edad de 20 años a 75 años de todos los departamentos de la Institución. El instrumento utilizado fue un Cuestionario de de Medición de Compromiso Laboral, el cual está conformado por 24 enunciados en modalidad de Likert. Fue adaptado por el investigador en base a una tesis realizada en 2004. Se hizo una cita con el Jefe de Recursos Humanos como presentación y aprobación del instrumento, se programaron las fechas de aplicación del instrumento en la institución y se aplicó el instrumento a los sujetos, se realizó en forma auto aplicada que duro de 10 a 15 minutos aproximadamente. Se realizó la tabulación de los datos por los factores a evaluar y se presentó los resultados de dicha investigación ante el Jefe de Recursos Humanos para la utilización de los datos obtenidos. Se concluye que la institución presenta un nivel alto del estado psicológico que define la relación entre una persona y una organización, la cual presenta derivaciones respecto a la decisión para continuar en la organización o dejarla.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectEmpleo en servicios públicos
dc.subjectEncuestas de actitudes de empleo
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectFuncionarios públicos
dc.titleCompromiso laboral en una institución del estado
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP