Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización clínica y epidemiológica de trastornos hipertensivos inducidos por el embarazo en las pacientes ingresadas al departamento de ginecología y obstetricia del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz, Guatemala año 2019
dc.contributor | Ciprian Ramirez, Yanelin Yasmin | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T17:57:24Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T17:57:24Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/09/18/Ciprian-Yanelin.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000239510 | |
dc.identifier | (Aleph)000239510URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002395100107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285215040007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/134325 | |
dc.description | Antecedentes: Los trastornos hipertensivos durante el embarazo son complicaciones muy frecuentes consideradas causa importante de morbilidad y mortalidad materna y/o fetal. La hipertensión en el embarazo, además de producir daño materno y fetal, también puede suponer el inicio de alteraciones vasculares y metabólicas futuras. Objetivo: Caracterización clínica y epidemiológica de trastornos hipertensivos en el embarazo en las pacientes ingresadas al departamento de ginecología y obstetricia del Hospital Regional de Cobán Alta Verapaz, año 2019. Diseño: Estudio descriptivo-transversal-retrospectivo. Lugar: Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz, departamento de ginecología-obstetricia. Materiales y métodos: Se recolectaron datos de expedientes clínicos de un periodo de 1 año con diagnóstico de trastornos hipertensivos del embarazo, de los cuales 108 expedientes cumplieron criterios de inclusión, los resultados se presentaron a través de tablas y gráficas. Resultados: Las edades que se ven afectadas con mayor frecuencia son las pacientes jóvenes de 15-19 años 29 (27%), la mayoría de las pacientes fueron del área rural 62 (57%), las pacientes que presentaron la patología fueron pacientes primigestas 53 (49%) y multigestas 27 (27%). La falta de control prenatal 81 (75%), el 28% (30) presentaron cifras tensionales al ingreso menores a 140/90 mmHg, entre las complicaciones más frecuentes se encontró el síndrome de HELLP 8 (7%) | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Caracterización clínica y epidemiológica de trastornos hipertensivos inducidos por el embarazo en las pacientes ingresadas al departamento de ginecología y obstetricia del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz, Guatemala año 2019 | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |