Show simple item record

dc.contributorRosada Chajon, Patricia Judith
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-10T17:54:12Z
dc.date.available2024-06-10T17:54:12Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/31/Rosada-Chajon-Patricia/Rosada-Chajon-Patricia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000102014
dc.identifier(Aleph)000102014URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001020140107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285294970007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134257
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue baremar la Batería para Selección de Personal Administrativo-I (BSPA-I) de Bennett y Gelink para que permita evaluar en forma real y objetiva a las personas que optan a plazas en las distintas entidades bancarias privadas del país, sin que los resultados los castiguen e impidan que puedan desarrollarse dentro de alguna de estas instituciones. Se utilizó una muestra de 400 sujetos, 185 del sexo femenino y 215 del sexo masculino, entre 18 y 35 años, todos laborantes de una institución financiera privada que fueron evaluados en el Departamento de Recursos Humanos de dicha empresa con la Batería para Selección de Personal Administrativo –1 (BSPA-1). Esta investigación corresponde al tipo de diseño ex post-factum ya que no existe ninguna manipulación de las variables, sino que únicamente un análisis de los resultados por parte del investigador. Se determinó de esta forma el baremo que se debe utilizar para evaluar a candidatos a posiciones laborales en los distintos bancos privados del país. La tabulación y procesamiento de los datos se realizó por medio del programa estadístico SPSS (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales) versión 7.5 para Windows, del Centro de Orientación Universitaria de la Universidad Rafael Landivar. De esta forma se elaboraron los Baremos Femenino, Masculino y Total quedando dividídos los punteos en percentiles. Se utilizó la fórmula KR21 (Kuder-Richardson 21) para determinar la confiabilidad del test y el Error de Medición de Mehrens.
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial con Énfasis Organizacional) Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectEmpleados bancarios
dc.subjectSelección de personal
dc.subjectPruebas psicológicas
dc.titleBaremación de la batería para selección de personal administrativo I (BSPA-I) en un banco privado
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP