Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCabrera Samayoa, Iris Yoana
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-10T17:52:33Z
dc.date.available2024-06-10T17:52:33Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/24/cabrera-samayoa-iris/cabrera-samayoa-iris.pdf
dc.identifierURL01000000000000000104867
dc.identifier(Aleph)000105126URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001051260107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285499330007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134162
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las características y etapas del proceso de duelo, que sufren los padres con hijos de retraso mental. La muestra fue conformada por dos matrimonios, cuyos hijos fueron diagnosticados con retraso mental, que son padres de los niños, y que oscilan entre las edades de 40 a 55 años. El instrumento utilizado para recabar la información de este estudio fue la entrevista semi-estructurada, y como instrumento para información complementaria se utilizo la observación. Los resultados fueron presentados, mediante historias de casos, y cuadro comparativo del proceso de duelo. Las características en común fueron: tristeza, culpa, reacciones psicosomáticas, angustia, miedo y enojo. Sin embargo presentaron diferencias en cuanto al tiempo en que se llevo el proceso, algunas alteraciones, manejo de los momentos de crisis. Las mamás suelen aceptar más rápido la pérdida que los papás. Se concluyo que todo proceso de duelo lleva 5 etapas: negación, rabia e impotencia, negociación, depresión y aceptación. Hubo similitudes en sentimientos, y diferencia en el tiempo para superarlo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología con Énfasis en Área Educativa) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis de las características de cada etapa del proceso de duelo en los padres de hijos con retraso mental, sus similitudes y diferencias análisis de dos casos
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP