Mostrar registro simples

dc.contributorMéndez Hernández, Oscar Rubilio
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-06-10T17:49:47Z
dc.date.available2024-06-10T17:49:47Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Mendez-Hernandez-Oscar/Mendez-Hernandez-Oscar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000107150
dc.identifier(Aleph)000107150URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001071500107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285440070007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134034
dc.descriptionEste trabajo tuvo como objetivo, determinar el efecto de nitrato de potasio como fuente de potasio, comparado con el cloruro de potasio que es la fuente tradicional en la producción de caña. Otro objetivo fue determinar la dosis más adecuada y determinar el efecto de la mezcla de cloruro de potasio (70%) y nitrato de potasio (30%) versus las fuentes originales. La investigación se realizó en Finca Margaritas, ubicada en el municipio de La Democracia, del departamento de Escuintla, utilizando un diseño experimental de bloques al azar con 4 repeticiones con un arreglo factorial 4 x 2 más 3 tratamientos adicionales que generaron 11 tratamientos con la variedad CP – 722086 en caña plantía. Los tratamientos consistieron en la aplicación de diferentes dosis que fueron desde 50, 100, 150 y 200 kilogramos por hectárea utilizando las fuentes de cloruro de potasio (KCl) y nitrato de potasio (KNO3 ). Los resultados indicaron que: el cloruro de potasio (KCl) y nitrato de potasio (KNO3) no tuvieron diferencias significativas aplicándolas por separado, los rendimiento de caña (tm/ha) fueron de 107.7 (KCl) y 104.8 de (KNO3), mientras que utilizando las mezcla de 70% de KCl y 30% de KNO3 se obtuvieron los mejores resultados, con un rendimiento de 127.2 (tm/ha), aplicando la dosis de 50 kilogramos por hectárea.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectCaña de azúcar
dc.subjectAbonos y fertilizantes
dc.subjectPotasio como fertilizante
dc.subjectPlantas
dc.subjectNutrición de las plantas
dc.titleEvaluación de dos fuentes y cuatro dosis de potasio en la fertilización de caña de azúcar variedad CP 72-2086 en un suelo andisol
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP