Show simple item record

dc.contributorRabanales Arias, Glenda Natalia
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-06-10T17:49:32Z
dc.date.available2024-06-10T17:49:32Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Rabanales-Arias-Glenda/Rabanales-Arias-Glenda.pdf
dc.identifierURL01000000000000000143903^^^^
dc.identifier(Aleph)000143903URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001439030107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285786560007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133981
dc.descriptionLa investigación titulada “Enfoque de Género en Micro Empresas Comerciales y su Influencia en el Desempeño Laboral” fue realizada teniendo como universo veintitrés empresas afiliadas a la Cámara de Comercio, ubicadas en La Democracia zona tres de Quetzaltenango, para determinar el impacto que genera la aplicación del Enfoque de Genero en el desempeño laboral de los trabajadores de estas empresas; asi como determinar en qué aspectos del desempeño laboral influye la falta de condiciones con enfoque de género, los mecanismos para que se aplique, y la incidencia de la aplicación de éste en el desempeño laboral de las micro empresas comerciales de la ciudad de Quetzaltenango. Se presentan los resultados en tablas que reflejan a través de porcentajes, las respuestas de los dueños o encargados de las micro empresas objeto de estudio. Al término de la investigación se concluye en que se acepta la hipótesis alterna, lo que conduce a que la aplicación de enfoque de género influye en el desempeño de los trabajadores de las micro empresas comerciales de la ciudad de Quetzaltenango, también en la falta de condiciones con enfoque de género por el desconocimiento sobre este tema; recomendando más interés por el tema, por los nuevos enfoques relacionados al recurso humano y que se den a conocer los resultados de esta investigación a la Cámara de Comercio para que fortalezca su línea de acción con enfoque de género, a través de una propuesta que incluye a los diferentes sectores involucrados
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectProductividad del trabajo
dc.subjectRendimiento laboral
dc.titleEnfoque de género en microempresas comerciales y su influencia en el desempeño laboral
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP