Show simple item record

dc.contributorDiaz Pierri, Ligia Maria
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-10T17:49:26Z
dc.date.available2024-06-10T17:49:26Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2015/04/25/Diaz-Ligia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000190256
dc.identifier(Aleph)000190256URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001902560107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285373320007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133934
dc.descriptionLa Presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (PPT SICA), es aquella función que el Sistema entrega a los Estados Miembros para ostentar la vocería del sistema. Su figura nace ante la necesidad de coordinación entre los gobiernos de los Estados y las institucionales regionales, y la entre sí de todo el engranaje institucional regional. LA SG-SICA es el coordinador institucional que brinda el apoyo logístico, administrativo y técnico para el desempeño de las funciones de la PPT. Guatemala ejercerá la PPT SICA el primer semestre del año 2015, periodo en el cual presidirá y será sede de las diversas reuniones que se realicen en el marco de los Mecanismos de Diálogo Político y Cooperación, Reuniones con Terceros países, de la Seguridad Regional y del Proceso de Reformas de la Integración Centroamericano. Para dicho efecto, se ha coordinado con las diversas instituciones nacionales involucradas en la temática, a efecto de alcanzar los objetivos planteados y asumir un liderazgo regional. Como eje fundamental de la PPT de Guatemala se encuentra el establecimiento de la “Unión Aduanera” entre los países miembros del SICA, lo cual busca eliminación de barreras no arancelarias al comercio regional. Así mismo, se han planteado áreas prioritarias de trabajo, las cuales dan seguimiento al Plan de Acción adoptado por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países del SICA en San Salvador el 20 de julio de 2010, en el cual se identificaron cinco ejes prioritarios, Seguridad Democrática, Cambio Climático y Prevención de Desastres, Integración Económica, Integración Social y Fortalecimiento Institucional. En ese sentido, la PPT del SICA es de importancia ya genera confianza entre los Estados hacia las instancias regionales, así como muestra el compromiso que estos tienen hacía con el proceso de integración centroamericana.
dc.descriptionProyecto de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleLa Presidencia Pro Témpore de Guatemala del Sistema de La Integración Centroamericana y el apoyo de la Secretaría General del Sica, 2014
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP