Show simple item record

dc.contributorIxcot Miranda, Yasmi Aylee
dc.contributorCalderón Paz, Carlos Abraham asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landivar. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales editor
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-10T17:46:53Z
dc.date.available2024-06-10T17:46:53Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/07/01/Ixcot-Yasmi.pdf
dc.identifierURL01000000000000000165969
dc.identifier(Aleph)000165969URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001659690107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285447130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133807
dc.descriptionEn el presente trabajo de Tesis se quiere dejar establecido cual es procedimiento que debe seguirse para que las peticiones presentadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sean admitidas; para ello se describe en el marco teórico todos los requerimientos que deben cumplirse para lograr la admisión de estas peticiones y se complementa la teoría con una descripción de veinticinco casos que han sido presentados por parte de ciudadanos guatemaltecos en contra del Estado de Guatemala y que han sido admitidos por la Comisión, para una mejor ilustración del proceder de este organismo. Como conclusión se encuentra que la Admisión de Peticiones ante la Comisión se logra si antes de presentar Ia petición correspondiente se hace un análisis exhaustivo del caso para determinar si hay o no, una violación a los derechos que los países latinoamericanos se han comprometido a cumplir en los convenios internacionales de la Organización de Estados Americanos ratificados por estos. La recomendación es promover que los estudiantes de Derecho tengan contacto con este tema en las diferentes universidades en donde se forman, por la importancia jurídica de este sistema.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa admisión de peticiones ante la comisión Interamericana de Derechos Humanos
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP