Mostrar registro simples

dc.contributorOla Sapón, Flor del Rosario
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-10T17:45:41Z
dc.date.available2024-06-10T17:45:41Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2021/06/14/Ola-Flor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000237216
dc.identifier(Aleph)000237216URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002372160107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285478340007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133749
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación fue realizar un estudio de factibilidad para el aprovechamiento de pulpa de durazno, en la elaboración de mermeladas y otros derivados, en el área urbana del municipio de San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. Para el desarrollo del mismo, se procedió a realizar un estudio de mercado, para ello, se encuestaron a 70 personas al azar. Se determinó que existe un 14% que consume mermeladas de durazno y un 96% que consume almíbares. Los datos obtenidos, ayudaron a determinar la cobertura del mercado meta y analizar la oferta y la demanda de los productos. Se elaboró una propuesta de valor cuyo objetivo fue dar a conocer los productos en presentaciones personales y con un toque particular. En el estudio técnico, se determinó establecer una microempresa productora de mermeladas y almíbares artesanales. Para determinar la cantidad de mermeladas y almíbares a producir, se tuvo como base la cantidad demandada, el índice de participación en el mercado y el posicionamiento. Para el análisis financiero, se desarrollaron todos los costos de producción, venta y administración que la empresa tendrá para la puesta en marcha. Al realizar los diferentes indicadores financieros se tomaron como base los ingresos proyectados por la venta de los productos. En el estudio del proyecto, se realizó el análisis de los indicadores financieros como el VAN, teniendo como resultado Q 31,130.16 y una TIR de 9 % superando a la tasa mínima de descuento aplicada, llegando a la conclusión que el proyecto es factible para su realización
dc.descriptionIngeniero Agrónomo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEstudio de factibilidad para el aprovechaminto de pulpa de durazno, en la elaboración de mermeladas y otros derivados
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP