Show simple item record

dc.contributorPernillo Sin, Zully Elízabeth
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-06-10T17:43:00Z
dc.date.available2024-06-10T17:43:00Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992628661107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12119827280007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133719
dc.descriptionLa investigación surge a raíz de la problemática del incremento de los delitos a través de medios tecnológicos y del impacto que los peritajes de voz han tenido a lo largo de la creación del Laboratorio de Acústica Forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala como medio probatorio para la investigación de casos de alto impacto en el país. Es de conocimiento que la finalidad del proceso penal es lograr la ejecución de sentencias y efectividad en la resolución de casos procesales, por lo que elaborar una propuesta basada en los criterios ya establecidos para la mejora de resguardo y traslado de evidencia digital correspondiente a archivos de audio de voz permitirá brindar datos relevantes que sirvan de ayuda para la mejora del procesamiento de dicha evidencia que logre agilizar los procesos y coadyuvar a la Administración de Justicia. Se brinda un contexto general de la diferencia entre la evidencia electrónica y digital junto con su clasificación, es decir, la evidencia volátil y no volátil que servirá posteriormente para la implementación de la propuesta del tratamiento según dicha clasificación. Asimismo, se pretende ampliar conocimientos sobre la importancia de la Informática y Acústica forense en la actualidad brindando una idea sobre su funcionamiento y objetivos.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAlmacenamiento y resguardo de archivos de audio de voz como evidencia digital que será sometido a un estudio comparativo de características de voz.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP