Show simple item record

dc.contributorGarcía Sáenz, Lourdes María
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-04-30T21:06:04Z
dc.date.available2024-04-30T21:06:04Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Garcia-Saenz-Lourdes-Maria/Garcia-Saenz-Lourdes-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000120482URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001204820107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285462940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133707
dc.descriptionEn una investigación de campo realizada en el año 2005 por medio de encuestas, se determinó que solamente el 25% de los estudiantes universitarios landivarianos asiste a un gimnasio. Sin embargo, el 80% de la muestra manifestó interés por asistir a ejercitarse si el gimnasio está localizado dentro del campus universitario. Es evidente que, aunque existe oferta de gimnasios y lugares para ejercitarse en la ciudad, no están satisfaciendo las necesidades de los jóvenes que asisten a este centro de estudios. En este estudio de factibilidad se demostró la rentabilidad del establecimiento de un gimnasio dentro del campus de la Universidad Rafael Landívar, para lo cual se realizó un estudio de mercado en el que se determinó la demanda potencial del mismo. Además se llevó a cabo el estudio técnico en el cual se planificó la capacidad en cuanto a equipo, espacio y mano de obra para lograr cubrir la demanda esperada y en el estudio financiero se demostró la rentabilidad por medio de una evaluación del proyecto a partir de los estados financieros proyectados. Según las expectativas de los estudiantes y la naturaleza de la empresa, Gimnasio Landivariano deberá ser un espacio adecuado y moderno para ejercitarse, combinado con un ambiente sociable y divertido. Debido a que es un negocio basado en volumen de venta, la estrategia de crecimiento será penetrar el mercado con precios menores a los de otros gimnasios de calidad similar. La localización elegida para este estudio es en el área verde de la entrada al campus y la capacidad total del gimnasio será de 350 personas en una hora
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEstudio de factibilidad del establecimiento de un gimnasio y tienda deportiva dentro de un Campus Universitario
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP