Show simple item record

dc.contributorFranco Catalán, Luis Alberto III
dc.contributorPineda Cotzojay, Pedro Arnulfo Asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-04-30T21:06:02Z
dc.date.available2024-04-30T21:06:02Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Franco-Catalan-Luis-Alberto/Franco-Catalan-Luis-Alberto.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000120185URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001201850107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285703290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133687
dc.descriptionCon el objetivo de evaluar el efecto del fertilizante carboxílico en el rendimiento del cultivo de café (Coffea aràbica L.) comparándolo con el programa de fertilización tradicional de la finca recomendado por ANACAFE, y buscar su conveniencia económica se realizó este trabajo en la finca Rabanales, en el Km. 27.7 Carretera a El Salvador, municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, en una altitud de 1524 msnm y temperatura media anual de 22o C y una precipitación pluvial anual promedio de 1700mm. Para el experimento se utilizaron tres tratamientos, siendo ellos los siguientes: 1) Dos aplicaciones (Junio y Septiembre) de 90 g, de la formula 20-0-30-4 Mg por planta (programa actual de la finca). 2) Dos aplicaciones de 0.15 l por planta, de la mezcla NBlitz 17.8 kg, Agrinutriente-K 10.7 l, Agrinutriente-Mg 1.5 l y HCA-25 2.1 l (programa con los productos carboxílicos). 3) Testigo absoluto (sin aplicación de fertilizantes). Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar con 7 repeticiones. Las variables de respuesta que se midieron fueron: Rendimiento en grano maduro en tm / ha y Costos variables e ingresos por tratamiento. Deacuerdo a los resultados del experimento no existieron diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos evaluados para la variable rendimiento de grano, por lo que económicamente es mas rentable el tratamiento testigo absoluto; sin embargo, técnicamente dicho tratamiento no es aconsejable por ser puramente extractivo de nutrientes.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniero Agrónomo) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de un Programa de Fertilizacióna base de un Producto Carboxílico en el cultivo de Café (Coffea Arabica L., Rubiaceae) en la Finca Rabanales, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP