Show simple item record

dc.contributorBarrios Chang de Reyes, Blanca Matilde
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-04-30T21:06:02Z
dc.date.available2024-04-30T21:06:02Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Barrios-Chang-Blanca-Matilde/Barrios-Chang-Blanca-Matilde.pdf
dc.identifierURL01000000000000000121382^^^^
dc.identifier(Aleph)000121382URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001213820107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285337050007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133685
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación estudió la depresión en el período postparto en mujeres guatemaltecas. Se propuso por lo tanto responder a la pregunta de investigación: ¿Cuál es el nivel de depresión en el período postparto que sufren las mujeres guatemaltecas que son asistidas en la Maternidad Cantonal Mamá Margarita en la Asociación Damas Salesianas de San José Pinula? El objetivo general fue evaluar el nivel de depresión en el período postparto con la finalidad de establecer un precedente de incidencia de depresión postparto en mujeres guatemaltecas. Los objetivos específicos incluyeron evaluar la depresión a través de la Escala Autoaplicada de Depresión de Zung; realizar una entrevista para recopilar información general y factores de riesgos asociados a la depresión sobre la población estudiada; recopilar referencias bibliográficas para el diagnóstico y tratamientos de la depresión postparto así mismo para que sean utilizadas en investigaciones posteriores sobre la depresión postparto y para la elaboración de programas de apoyo a mujeres que sufren depresión postparto en la Maternidad Cantonal Mamá Margarita de la Asociación Damas Salesianas de San José Pinula y otras instituciones de salud. La población estudiada comprendió 25 pacientes guatemaltecas, siendo un muestreo aleatorio simple obtenido de las pacientes que asisten a la Maternidad Cantonal Mamá Margarita, entre 18 y 45 años de edad, de diversos estados civiles y escolaridad. Con un mes a un año de período postparto.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectDepresión postparto
dc.subjectMadre e hijo
dc.subjectPsicología de la mujer
dc.subjectDepresión
dc.subjectSalud mental de la mujer
dc.titleEstudio de depresión en el período postparto en 25 casos de mujeres guatemaltecas: nivel de depresión, síntomas y factores de riesgo asociados
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP