Show simple item record

dc.contributorVillatoro Monterroso, Nancy Evelyn
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-04-30T21:06:02Z
dc.date.available2024-04-30T21:06:02Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/07/Villatoro-Monterroso-Nancy/Villatoro-Monterroso-Nancy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000120194URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001201940107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285581660007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133678
dc.descriptionLa mayor divulgación de la información en la era digital, presenta nuevos retos que los autores deben enfrentar para hacer valer sus derechos exclusivos, especialmente si se considera la problemática en Internet de realizar la publicación de una obra sin perder el control sobre su reproducción y distribución. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, el análisis de la ampliación de un contrato atípico como herramienta efectiva para poder proporcionar mayor seguridad y garantía a los autores de software, como una alternativa al registro de la Propiedad Intelectual. ¿Cómo proteger el desarrollo del análisis funcional u orgánico de una obra como el software?. La formulación de la anterior pregunta permite una respuesta de carácter explicativo y no únicamente un simple sí o no, como se verá a lo largo del presente trabajo. La investigación a desarrollar se enmarca dentro del tipo denominado jurídico descriptivo, toda vez que lo que se pretende es de construir el problema jurídico en sus diversos elementos, estableciéndose las interrelaciones que se puedan dar en las normas que sean aplicables. Se intenta demostrar que el Contrato de Escrow es una alternativa de protección. El Contrato de Escrow, consiste en un contrato tripartito, en el que se deberá hacer constar las medidas de condiciones de depósito de fuente, la forma en que se rescindirá dicho contrato, el compromiso de confidencialidad sobre el material depositado, así como las causas de remoción del depósito.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEl Contrato de Escrow
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP