Show simple item record

dc.contributorCoyoy López, Idalia Magaly
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-04-30T21:06:01Z
dc.date.available2024-04-30T21:06:01Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/09/01/Coroy-Lopez-Idalia-Magaly/Coroy-Lopez-Idalia-Magaly.pdf
dc.identifierURL01000000000000000120579^^^^
dc.identifier(Aleph)000120579URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001205790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285770400007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133675
dc.descriptionEn la actualidad el ser humano es propenso a sufrir todo tipo de traumatismo y esto, como consecuencia produce daño en tejidos blandos, estructuras las cuales son sometidas a proceso inflamatorio, lo cual incluye presencia de dolor, que conlleva a inmovilidad y esto da como resultado limitación de movimiento articular, pérdida de fuerza muscular, y sigue un proceso completamente perjudicial tanto físico como emocional en el ser humano. Es por ello que en el campo de la medicina física se utiliza el ultrasonido, el cual es efectivo en la fase subaguda de la inflamación y permite la recuperación del paciente en el menor tiempo posible. Es indispensable contribuir con el sistema de salud al buscar nuevas opciones de tratamiento para satisfacer las necesidades de las personas que sufren de inestabilidad física, para lo cual se recomienda la comparación de diferentes técnicas de tratamiento con el principal objetivo de lograr el bienestar físico y psicológico de los pacientes para continuar con una vida productiva. En el presente estudio se trataron 30 pacientes quienes presentaban inflamación subaguda en tejidos blandos, de ambos sexos, comprendidos entre las edades de 20 a 40 años y procedentes de diferente nivel socioeconómico. Dichos pacientes fueron clasificados en dos grupos y, a cada grupo se le aplicó una diferente modalidad de ultrasonido terapéutico siendo este, continuo y pulsátil. Al finalizar el estudio se comprobó que los pacientes a quienes se les aplicó ultrasonido terapéutico continuo se recuperaron más pronto.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEfectos del ultrasonido terapéutico en modalidad Pulsátil Comparado con el Ultrasonido Terapéutico en modalidad continua para inflamación subaguda de Tejidos Blandos en Pacientes de 20 a 40 años ambos sexos
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP