Show simple item record

dc.contributorZamora Orellana, Lilian Lorena
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T21:06:01Z
dc.date.available2024-04-30T21:06:01Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Zamora-Orellana-Lilian/Zamora-Orellana-Lilian.pdf
dc.identifierURL01000000000000000101687
dc.identifier(Aleph)000101687URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001016870107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285409910007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133670
dc.descriptionEsta investigación tuvo como objetivo identificar las diferencias en el desempeño del personal de cocina de un hotel categoría cinco estrellas según el género al que pertenecen. La población estuvo compuesta por el personal de cocina de un hotel categoría cinco estrellas ubicado en la ciudad capital y que ocupan el puesto de cocinero. Para obtener la información, se utilizaron tres instrumentos; el primero fue un cuestionario, cuyo objetivo fue determinar el desempeño general de los empleados del área. El segundo fue una entrevista estructurada, la cual se realizó a gerentes y supervisores de cocina, el objetivo fue identificar las diferencias en el desempeño del personal según el género. Por último se realizó una observación a los trabajadores, para verificar la información obtenida en los instrumentos anteriores. El estudio que se realizó fue de tipo descriptivo y como procedimientos estadísticos se utilizaron la media y desviación estándar. La información obtenida del cuestionario y entrevista, se presentó en cuadros para una mejor comprensión de los resultados; mientras que los datos de la observación se presentaron en gráficas de barra. Se determinó que existen diferencias en el desempeño del personal de cocina según el género al que pertenecen, resumiéndose las mismas en mejor desenvolvimiento en la preparación y presentación de platillos por parte de las mujeres, mientras que el personal masculino obtuvo resultados superiores en el tiempo de preparación y en conocimientos técnicos. Además, se observó que estas diferencias hacen que las labores que se realizan se enriquezcan y se desempeñen de forma más eficiente.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectEvaluación del trabajo
dc.subjectCalidad de los productos
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectTrabajo y trabajadores
dc.subjectTrabajo de la mujer
dc.titleDiferencia en el desempeño según el género, del personal de cocina de un hotel categoría cinco estrellas
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP