Show simple item record

dc.contributorDíaz Evans, Armando Roberto
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T21:05:56Z
dc.date.available2024-04-30T21:05:56Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/diaz-evans-armando/diaz-evans-armando.pdf
dc.identifierURL01000000000000000101686
dc.identifier(Aleph)000101686URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001016860107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285395980007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133628
dc.descriptionLa tendencia actual del mercado mundial del café esta enfocada a consumir productos de calidad, de tal manera que mientras más conozcamos o investiguemos sobre los factores que influyen positiva o negativamente sobre la calidad del café de Guatemala, mejores ventajas competitivas tendrán los productores. En este trabajo se evaluó, la influencia en la calidad del reposo de café pergamino lavado, en agua limpia a diferentes periodos de reposo, así como la variedad Borbón y Pache. La investigación se realizo en finca El Zapote, ubicada en el municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, a una altitud de 1,400 metros sobre el nivel del mar. El material utilizado para la investigación fue el fruto de café, de las variedades Borbón y Pache, procedente de la cosecha 2,005/2,006, el cual se recolecto en su estado optimo de maduración y bajo las mismas condiciones agronómicas. Luego de recolectado el fruto y sometido al proceso de beneficiado húmedo, se procedió a realizar los análisis físicos y organolépticos en el laboratorio de catación de la Asociación Nacional del Café (ANACAFE). Las variables físicas evaluadas fueron: rendimiento pergamino/oro (%), densidad aparente del café oro (%), volumen de 100 gramos de café oro (cm³), rendimiento café oro/tostado (%), hinchamiento aparente café tostado (%), densidad aparente del café tostado (g/lt), tamaño del grano (%) y las variables organolépticas evaluadas fueron: fragancia, aroma, acidez, cuerpo, dulzura, sabor y tipo de café.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectAgricultura
dc.subjectCafé
dc.subjectCafé
dc.subjectCalidad de los productos
dc.subjectProcesos agrícolas
dc.subjectDegustación
dc.subjectCompetitividad
dc.titleEfecto del reposo de café pergamino lavado, en agua limpia, con dos variedades comerciales, respecto a la calidad de la taza
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP