dc.contributor | Reyes Avalos, Maylin Julissa | |
dc.date | 2004 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/03/Reyes-Avalos-Maylin/Reyes-Avalos-Maylin.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000098257 | |
dc.identifier | (Aleph)000098257URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000982570107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285714730007696 | |
dc.description | La investigación está desarrollada para resaltar la necesidad de contar con los diversos procedimientos y el uso de herramientas modernas de análisis financiero en las Organizaciones No Gubernamentales (ONG`s). Debido a que dichas organizaciones que trabajan con el cuidado, prevención y tratamiento del VIH/SIDA han evolucionado significativamente. Este estudio esta dirigido específicamente a estas instituciones que cada día están comprometidas en mejorar las condiciones de vida de la población que padece de este flagelo, a las cuales prestan su apoyo, cuya principal función está encaminada a desarrollar programas informativos y asistenciales que contribuyan a prevenir y disminuir los índices de esta patología. Por estas razones, se presenta una guía de preparación y control presupuestal, para que sea una herramienta útil de planificación en ONG´s que trabajan con el programa de VIH/SIDA en la ciudad de Guatemala, ya que este debe ser un proceso dinámico, que no solo se desarrolla desde su aprobación, sino que debe continuar con la supervisión, ejecución y análisis de la información contable y financiera de la ONG dentro del plazo en que le fue otorgada la donación, hasta concluir con el programa establecido. Para el efecto se realizó un cuestionario dirigido a Directores Financieros, Contadores Generales y Auxiliares de Contabilidad de las ONG´s que trabajan con el programa de VIH/SIDA en la ciudad de Guatemala. Se determinó que dichas organizaciones deben administrarse con una visión clara, metas concretas y definidas para poder optimizar el uso de los recursos captados y poder de esta forma prestar servicios de calidad que permitan obtener los resultados óptimos esperados | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Contaduría Pública y Auditoria) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | SIDA | |
dc.subject | Organizaciones No Gubernamentales | |
dc.subject | Donaciones | |
dc.subject | Presupuestos por programas | |
dc.subject | Análisis financiero | |
dc.title | Guía de preparación y control presupuestal en ONG'S que trabajan con el programa de VIH/SIDA en la ciudad de Guatemala | |
dc.type | text | |