Participación del diseñador gráfico en la inclusión de animaciones, ambientes y personajes digitales, como parte de escenografías teatrales /
Description
El tema de esta investigación "Participación del diseñador gráfico en la inclusión de animaciones, ambientes y personajes virtuales como parte de escenografías teatrales" fue inspirado principalmente por la admiración personal del diseñador hacia el derroche de impacto sensorial que incluyen espectáculos teatrales y musicales. Además, la oportunidad de desarrollar un tema que fusiona dos grandes vertientes del arte: teatro y diseño, y que aún no ha sido tan explorado en Guatemala, motivó a su elección. Cuestionándose acerca de la factibilidad de esta tecnología en el teatro guatemalteco y sobre los aspectos y recursos que debe poseer el diseñador gráfico para conseguir un buen resultado, se enfrentó con el hecho de que no existe realmente documentación específica del tema, ni expertos guatemaltecos que se dediquen meramente a este oficio. Sin embargo, se contó con fuentes informativas que contribuyeron a dar forma al contenido teórico, y sujetos de estudio que aportaron su experiencia en cuanto a esta tecnología. Se puede sintetizar que esta alternativa de diseño es una opción ideal para incrementar el vértigo y la estimulación sensorial en un espectáculo teatral, ya que permite mostrar al público situaciones que serían imposibles de representar con la realidad. Al final de esta investigación, se llegó a la conclusión de que siempre y cuando el diseñador gráfico cuente con un equipo eficiente, y conocimientos específicos sobre teatro y diseño, éste puede derrochar todos sus talentos profesionales en esta técnica moderna, en cualquier obra de teatro, debido a su amplitud, versatilidad e incursión dentro del país.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Diseño Gráfico. Tesis.
Tesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Modo de acceso: Internet.