Show simple item record

dc.contributorCordón España, Hugo Leonel
dc.contributorMejia, Abelardo Asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Ambíentales y Agricolas
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-30T20:40:03Z
dc.date.available2024-04-30T20:40:03Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Cordon-Espana-Hugo/Cordon-Espana-Hugo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000114603
dc.identifier(Aleph)000114603URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001146030107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285726440007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133378
dc.descriptionSe evaluó el rendimiento de frutos de bangaña, bajo condiciones de campo abierto en el municipio de Estanzuela, en el área agrícola de la unidad de riego La Fragua, del departamento de Zacapa. Para el estudio se empleó tres frecuencias de riego (aplicación de láminas de agua de 5.55 mm. cada 10, 12 y 13 días) y tres densidades de siembra (8,889, 10,000 y 13,333 plantas/ha). El diseño experimental utilizado fue un arreglo en parcelas divididas y distribución en bloques al azar, con nueve tratamientos y tres repeticiones. El análisis de varianza mostró alta significancia en los factores densidad de siembra y frecuencia de riego, así como; significancia en los tratamientos evaluados. Los datos son confiables debido a que el coeficiente de variación fue de 4.53%. Además, se empleó la prueba de medias de Tukey al 0.05% para determinar el mejor de cada uno de los tratamientos evaluados. Las mejores densidades de siembra fueron 10,000 y 8,889 plantas/ha con rendimientos de 30,502.43 y 29,380.52 kg/ha respectivamente. La mejor frecuencia de riego fue cuando se aplicó el agua cada 12 días con un rendimiento promedio de 29,880.43 kg/ha. Según la prueba de medias de Tukey para la interacción frecuencia de riego por densidad de siembra, los resultados mostraron que el mejor tratamiento fue cuando se utilizó la frecuencia de riego de cada 12 días, combinado con la densidad de siembra de 10,000 plantas/ha, con un rendimiento promedio de 34,775.25 kg/ha. El análisis financiero económico determinó que el mejor tratamiento fue aquel donde se empleó, la frecuencia de riego de cada 12 días combinado con la densidad de siembra de 8,889 plantas/ha, con una tasa marginal de retorno (TRM) de 2,461.91%, es decir; que por cada Q. 100.00 que se inviertan se gana Q. 2,461.91.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniero Agrónomo) URL, Facultad de Ciencias Ambíentales y Agricolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEfecto de tres frecuencias de riego y tres densidades de siembra sobre el rendimiento del cultivo bangaña (Lagenaria siceraria, Familia Curcubitaceae), La Fragua, Zacapa
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP