Show simple item record

dc.contributorMaldonado de León, Ana Victoria
dc.date2007
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Maldonado-de-Leon-Ana-Victoria/Maldonado-de-Leon-Ana-Victoria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000115720URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001157200107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285724730007696
dc.descriptionEl presente documento describe el proceso de ejecución de la practica profesional supervisada como parte de la formación del profesional de Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, habiendo realizado la practica en la Secretaria de Obras Sociales de la esposa del presidente SOSEP, específicamente en el programa promoción de la mujer rural PROMUJER, institución que promueve el desarrollo de las mujeres y de la familia desde una visión integral y que busca en parte la autonomía económica de las mujeres de áreas mas pobres y alejadas de los beneficios del desarrollo local. La inserción en las comunidades permitió conocer la realidad que viven muchas familias de las mujeres que integraron los grupos beneficiarios de las comunidades de Nimchaj y la Cuchilla en el municipio de Joyabaj en el departamento de El Quiche y para lo cual se agotaron varias etapas cada una de ellas fue interpretada de tal manera que se pudiera intervenir profesionalmente, se fortaleció la organización de los grupos organizados y aprendieron a elaborar un proyecto de tipo productivo y uno de tipo social a nivel de perfil que les servirá de base y experiencia para la formulación de próximos proyectos que mejoren la calidad de vida de ellas y de sus familias. Las experiencias gratas a lo largo del periodo de practica , permitió el aprendizaje tanto de ellas como de la estudiante acentuando el compromiso y la convicción por la reivindicación de los derechos de las mujeres y de las mujeres indígenas.
dc.descriptionPráctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleFortalecimiento organización y participación de mujeres Xoyitas para un proyecto productivo, Paraje La Cuchilla, Caserio Nim-Chaj, Municipio de Joyabaj Departamento de El Quiché
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP