Show simple item record

dc.contributorGuerra Castro, Carlos Alberto
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-30T20:39:57Z
dc.date.available2024-04-30T20:39:57Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Guerra-Carlos/Guerra-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115469
dc.identifier(Aleph)000115472URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001154720107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285241790007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133325
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación presenta el estudio de prefactibilidad de procesado y venta de costilla de cerdo. El objetivo de la investigación es evaluar la factibilidad de procesar y comercializar costilla de cerdo empacada al vacío y a la vez condimentada con salsa barbacoa en tres diferentes presentaciones dirigidas a diferentes mercados. Se comenzó desarrollando la naturaleza del proyecto, en donde se explicó el tipo y el enfoque de la empresa la cual es de tipo manufacturera y comercializadora. En la segunda parte del estudio se enfocó en el Plan de Mercadeo, comenzando con los objetivos y haciendo énfasis en lograr una participación en los mercados del 20% en la etapa de introducción de cada uno de los productos, los cuales están definidos como Premium, Estándar y Regular en mercados de clase económica alta, media y baja respectivamente. En base a datos del INE y APOGUA se determinaron cada una de las demandas a cubrir y las características de consumo de los mercados según la encuesta realizada. Luego se desarrolló el Sistema de Producción el cual constituye la tercera área del proyecto, en donde se definió como será el procesado del producto mediante las gráficas del diagrama de operaciones del mismo, diagrama de recorrido y distribución de la planta. En esta parte del proyecto también se definió todas las instalaciones, equipos, herramientas y transporte necesarios para poder procesar y comercializar la costilla de cerdo con barbacoa, con una inversión para comenzar a operar de Q. 831,500. Finalmente se estableció un plan APPCC para determinar los puntos críticos y de mejora continua
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEstudio de prefactibilidad de procesado y venta de costilla de cerdo
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP