dc.contributor | Xivir Zapil, Juan | |
dc.date | 2007 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/32/Xivir-Zapil-Juan/Xivir-Zapil-Juan.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000115513 | |
dc.identifier | (Aleph)000115513URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001155130107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285741170007696 | |
dc.description | El estudio sobre una aproximación lingüística y cultural a los 20 nawales del Calendario Maya que practican las y los Chuchqajawib‟ momostecos, surgió del interes y el deseo de aportar al fortalecimiento y difución cultural y lingüístico de los conocimientos y de la sabiduría de las y los antepasados K’iche’s, sistematizados en los 20 nawales. La investigación se enfocó en el análisis morofológico de cada término, su construcción lingüística a partir del análisis de derivación y de flexión; acción que permitió interpretar la signficación filosófica de cada nawal y la descripción de las distintas actividades que se desarrollan en cada uno. No todos los términos con que se nombra a cada nawal permiten derivación o flexión; para ampliar el concepto las y los Chuchqajawib‟ emplean otros términos auxiliares para construir y expresar un concepto más amplio de significación, de esta manera cada Chuchqajaw cuenta con los elementos que le dan sustento a su visión del mundo y de la vida. Con la orientación del pensamiento construido en base a las energías de los nawales en el universo, se delimita la misión, la razón de ser y estar de la persona en el mundo. ¿Cuál es la finalidad de estar en el mundo? ¿Cómo vivir en armonia con las energías del cosmos, con la naturaleza y en la sociedad? Para responder a estas preguntas, el sistema de los nawales juega un papel fundamtal. Las y los Chuchqajawib‟ con sus eqomal o alumnos (as), incian un proceso de enseñanza-aprendizaje, en el cual se educa a las nuevas generaciones de acuerdo a sus potencialidades según el nawal con que nace cada persona. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Lingüística) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Aproximación Lingüistica y cultural a los 20 nawales del calendario Maya practicado en Momostenango, Totonicapán | |
dc.type | text | |