Show simple item record

dc.contributorLeón Shum, Eric Herbert
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-30T20:39:54Z
dc.date.available2024-04-30T20:39:54Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Leon-Shum-Eric-Herbert/Leon-Shum-Eric-Herbert.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000115891URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001158910107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285264760007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133297
dc.descriptionEl preesente trabajo de investigación se titula Logística para la exportación de dulces típicos vendidos a través de e-commerce que resulta ser un tema novedoso y atractivo, que tiene como objetivo definir la logística para la exportación de este tipo de confites hacia Estados Unidos de América vendidos por e-commerce. Con el avance de la tecnología el e-commerce, es una opción para darse a conocer y entrar a un mundo globalizado, lo que permite vender diferentes productos alrededor del mundo, satisfaciendo las necesidades y gustos de personas que viven en el extranjero, que desean comer los dulces guatemaltecos. Para la elaboración de esta investigación de tipo exploratoria se entrevistaron a diferentes expertos en el área de e-commerce y agentes de empresas de courier para que con su experiencia se contara con la información necesaria para el análisis de la factibilidad de esta opción. Esta investigación busca aportar una guía para todas aquellas empresas que estén interesadas en exportar dulces típicos por medio de la venta en Internet, además contiene una descripción de los pasos y aspectos logísticos a considerar para exportar el producto a Estados Unidos de América, aunque también pueden ser aplicados para otros tipos de productos. Se describen también aspectos relacionados al producto, precio de comercialización y las diferentes formas posibles para la promoción del sitio, ya que es necesario considerar de manera integral los elementos de la mezcla de mercadotecnia para el desarrollo de una estrategia de comercialización exitosa. Debido al auge de los sitios web en la actualidad, se desarrollan muchas páginas diariamente, derivado de esto los expertos sugieren que una página de Internet debe tener la característica básica de funcionalidad e innovación que logre atraer al cliente con imágenes y colores llamativos
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.subjectDulces
dc.subjectPromoción de exportaciones
dc.subjectVentas de exportación
dc.subjectClausulas de costo, seguros y fletes
dc.subjectEmbalaje
dc.titleLogística para la extortación de dulces típicos de Guatemala hacia Estados Unidos de América vendidos a través de E-Commerce
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP